¡Llegó la hora de hacer la mudanza de casa! Y ahí están todos los objetos de tu casa frente a ti. No recuerdas haber comprado tantas cosas hasta que llega la hora de mover el mobiliario de lugar. ¿Por dónde empezar? Paso número uno: ¡relájate! Cambiar de casa no será tan difícil si sabes cómo organizarte.

Recuerda la importancia de que todas tus pertenencias lleguen en buen estado a tu nuevo hogar. Ten en cuenta que si rompes algo que te hace falta por un mal embalaje o descuido, la mudanza te saldrá más cara de lo planeado. ¡Déjanos echarte una mano! Aquí tienes diez consejos.

1. Empaqueta solo lo necesario

Cuanto más ligera la mudanza, mejor y más fácil. Aprovecha que tienes que mudarte para hacer limpieza de un montón de cosas que no necesitas. Rebusca bien en cada rincón de la casa y seguro que encuentras muchas cosas que están rotas o que no utilizas. Vende, regala o tira los objetos que no quieras. La clave es hacer que los paquetes pesen menos.

2. Haz la mudanza con tiempo y organización

¡No dejes la mudanza para última hora! Lo ideal es comenzar con al menos una semana de antelación.

Empieza revisando las habitaciones principales de casa y haz un inventario antes de empacar los objetos. Organiza tus pertenencias por categorías. Por ejemplo: libros, ropa, muebles, productos electrónicos, cubiertos de cocina, etc.

Esto te ayudará a localizar las cosas más rápido antes de meterlas en las cajas.

3. Solo utiliza cajas adecuadas para mudanza

Nuestra recomendación a la hora de buscar las cajas para mudanza, es que cumplan lo siguiente:

Recuerda que aparte de las típicas de cartón, existen cajas de plástico para mudanzas con asas para facilitar el agarre.

4. Otro material indispensable para el empaquetado

Además de las cajas, es fundamental que te hagas con el siguiente material para que tus pertenencias no sufran daños:

  1. Relleno para los artículos frágiles: por ejemplo, plástico de burbujas, bolitas de poliespán o incluso toallas y camisetas viejas para amortiguar.

  2. Mantas: las usarás para cubrir objetos grandes y evitar daños y arañazos.

  3. Cinta adhesiva: usa un buen precinto para cerrar todas las cajas.

5. Cómo empaquetar cada tipo de objeto

6. Precinta correctamente las cajas de cartón

Dobla bien todas las solapas de cada caja. Primero las interiores y luego las exteriores. Comienza pegando la cinta adhesiva a lo largo de las solapas exteriores, cubriendo la línea que queda entre ellas. No dejes ningún espacio abierto. Rodea completamente la caja cada vez que coloques precinto, de manera que los extremos de la tira se encuentren.

Recomendamos pegar las tiras de precinto formando una «H», de manera que se entrecrucen unas con otras para reforzar el cierre.

Por último, pasa la mano o un objeto plástico por el precinto para eliminar el aire.

7. Comienza por lo más pesado

Es mejor empezar a empaquetar en donde se encuentran los objetos más pesados, como la cocina o el salón. Y luego pasar a las habitaciones.

A la hora de colocar las cosas en las cajas, también debes poner primero los objetos pesados, para que queden en la parte inferior. Y luego, colocar encima los más pequeños o ligeros.

8. Usa etiquetas para clasificar lo que empaquetes

No solo debes ser precavido con la preparación de la mudanza. También tienes que ser capaz de localizar las cosas fácilmente cuando las descargues en la nueva vivienda. Para ello, lo mejor es que coloques objetos de una categoría en la misma caja y le pegues una etiqueta con el contenido.

Así lo tendrás todo más organizado y ahorrarás mucho tiempo a la hora de desempacar.

También puedes colocar pequeños objetos como tornillos y pernos de muebles en bolsas herméticas y etiquetarlas.

Puedes asignar a las cajas un código de colores para saber cuál va en cada habitación.

Para pegar las etiquetas, recomendamos que lo hagas en el lateral de las cajas, ya que ahí son más visibles.

9. Optimiza el espacio al empacar ropa

La ropa será una de las cosas que más espacio ocupará en el camión de mudanza. Tómate tu tiempo para empaquetarla. No amontones las prendas dentro de las cajas ni las mezcles con los zapatos para no estropearlas.

Dobla la ropa antes de empaquetarla. Ahorrarás incluso más espacio si enrollas las prendas.

Otra forma de que ocupe menos durante el transporte es meterla en bolsas de lavandería o de basura. Puedes ponerles perchas de armario a las bolsas para que viajen colgadas. De igual manera, colocando etiquetas para identificar cada tipo de prendas, te será más fácil organizarlas en el destino.

10. ¡Cuidado con el peso!

Por último, te aconsejamos no cargar demasiado las cajas. Una caja llena de cubiertos de metal, por ejemplo, puede llegar a pesar mucho. No solo será más difícil de trasladar sino que, además, la caja podría romperse, especialmente si es de cartón.

Las cajas excesivamente pesadas no solo son un peligro para la mercancía, sino también para ti. Podrías sufrir una lesión de espalda o un desgarro muscular.

Evita lesionarte. Reparte bien el peso entre varias cajas.

Deja un comentario

Abrir chat
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?
%d