Aquí te dejamos algunos trucos útiles para que puedas prepararlo todo.

 

 

1. Empieza a embalar al menos 2 semanas antes del gran día

 
 

Desde Mister mudanzas te recomendamos que empieces a embalar dos semanas antes del día de la mudanza. Así, cuando llegue el día, ya lo tendrás todo listo para hacer el traslado.

 
 

Empaqueta cosas que no utilices en tu día a día, como por ejemplo libros, ropa de la temporada anterior, figuras de decoración, etc.

 
 
 

2. Planifica el Material de Embalaje que vas a necesitar

 
 

El segundo consejos que te damos para que sepas cómo hacer una mudanza es planificar el Material de Embalaje que necesitarás. Lo más importante será tener cajas para poder poner todos los pequeños objetos en ellas. Además de utilizar cajas de cartón para empaquetar tus cosas, también necesitarás Plástico de Burbuja y papel resma (si no tiene papel resma, puedes utilizar papel de diario) para proteger los objetos más frágiles

 

Asimismo, también tendrás que tener a mano Cinta Adhesiva para cerrar las cajas correctamente.

 

En Mister mudanzas tenemos cajas y cinta adhesiva y podemos aconsejarte como es la mejor forma de embalar cada objeto para tu mudanza. Tenemos cajas de varios tamaños, cajas percheros, papel burbuja y papel resma para que tus muebles estén siempre lo mejor protegidos para cuando llegue el día de la mudanza.

 
 

3. Embala con orden

 
 

Es mejor embalar habitación por habitación, ya que después te será mucho más fácil y rápido desempaquetarlo todo en el lugar dónde corresponda.

 

Sobre cómo hacer una mudanza, también es recomendable hacer un inventario con el número de cajas que tienes por habitación. Numera todas las Cajas y así sabrás qué es el primero que tienes que desempaquetar cuando llegues a tu nuevo hogar.

 

Si tienes muchas cajas, es aconsejable hacer una caja para cada miembro de la familia, esta será la caja de “supervivencia”. Donde tendrás que poner unas cuantas mudas, cepillos de dientes para poder pasar los 2 o 3 días posteriores después de la mudanza y hasta que no esté todo en su sitio.

 

Marca estas cajas para identificarlas y habla con los operarios que sean las últimas en subir en el camión, así, podrás identificarlas más rápidamente.

 
 

4. Embala con cuidado

 
 

Para los objetos con más peso (por ejemplo los libros), te recomendamos que utilices cajas para mudanzas pequeñas. Ya que si quieres saber cómo hacer una mudanza, este es un truco que te ayudará mucho, porque después te será más fácil llevar las cajas con facilidad.

 

En cuanto a los platos, tendrás que envolverlos con Papel resma y colocarlos en vertical para que queden todos sin movimientos dentro de las cajas.

 
 

Para las copas, utilizamos el mismo método de papel para que no se piquen entre ellas y no tengan movimientos dentro de las cajas. es importante llenar las cajas con alguna manta o algo para que no se puedan mover dentro.

 
 

Un consejo muy útil, es etiquetar todas las cajas para que puedas encontrarlas con facilidad una vez realizada la mudanza y ya estes en tu nuevo domicilio.

 

5. Es la hora de hacer la mudanza

 
 

En este post donde te explicamos cómo hacer una mudanza, no nos podíamos saltar el proceso de traslado. En él se cargan todas las cajas en el camión o en la furgoneta.

 

Para cargar el camión no tienes que preocuparte por nada, en mister mudanzas sabemos como hacerlo para que todo salga perfecto y tengas una mudanza sin complicaciones.

 

Primero cargamos los objetos más pesados y voluminosos, como por ejemplo muebles o electrodomésticos.

Deja un comentario

Abrir chat
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?
%d